Metodo Montessori
Valores que se enseñan:
Autonomia,independencia ,iniciativa, capacidad de eleguir, desarrollo de la voluntad , autodiciplina, orden, concentracion, respeto por otros y por elmismo.
Principios fundamentales:M
Mente absorbente: “ es lacapacidad unica de cada niño de tomar su ambiente y de aprender como adaptarse a la vida”
Periodos sensibles: "son las capacidades inusuales de adquirir habilidades particulares”
Ambiente preparado: “libertad de eleccion en un medio ambiente preparado”
actitud de adulto
Material:
se encuentran distribuidos en diferentes areas donde see studio las necesidades del niño, el material es atractivo, progresivo o con su propio control del error
La guia o el guia debe de:
Despertar enel niño su independencia eimaginacion durante sud esarrollo.
generar en el autodisciplina, bondad y cortesia.
guiar al niño para que este aprenda ao0bservar, acuestionarse y a explorar sus ideas de forma independiecnte, motivando su interes por la cultura ylas ciencias.
Se divide en cuatro areas:
Se divide en vida practica, educaion sensorial. habilidades de la lengua y escritur son los mismos
Acordes y Cancion de Pimpon es un muñeco
estos son el punteo de pimpon es un muñeco..
jee para los que les sirva :)
E|-----7--------------------|----7----------…
B|---7---7----4-5-7-7-----|--7---7----4-…
G|--------------------------|-------------…
D|--------------------------|-------------…
A|--------------------------|-------------…
E|--------------------------|-------------…
E|--4---------------------------------…
B|-----7-5-4--------------------------…
G|-------------6-4--------------------…
D|------------------------------------…
A|------------------------------------…
E|------------------------------------
…
Preterito, Preterito perfecto, Pospreterio y Copreterito
EL PRETÉRITO: es un tiempo verbal que se emplea para expresar acciones pasadas que se dan por terminadas.
Ejemplo: Ana llegó tarde.
EL PRETÉRITO PERFECTO: expresa acciones realizadas en el pasado y que perduran en el presente. Al igual que todos los tiempos compuestos se forma con el verbo auxiliar HABER y el participio del verbo conjugado.
Ejemplo:
(yo) he …………..trabajado
(tú) has
(usted, él, ella) ha
(nosotros, -.as) hemos
(vosotros, -as) habéis
(ustedes, ellos, ellas) han
--------------------------------------…
EL COPRETÉRITO es un tiempo verbal que se utiliza para expresar:
-Una acción pasada que sucedió al mismo tiempo que otra.
Ejemplo: Luís llegó cuando yo miraba la televisión.
-Una acción pasada que no se sabe cuándo terminó o que no ha terminado
Ejemplo: Marcela estudiaba en la clase de Abel.
--------------------------------------…
EL POSPRETÉRITO es el tiempo verbal que indica que las acciones ocurrirían si otra acción pasara antes.
Ejemplo: Abriría la boca si me fueran a dar un dulce;
o que pudieron haber ocurrido en el pasado.
Ejemplo: Tendría como cinco minutos que había llegado cuando tocaron el timbre.
En este tiempo verbal se necesitan dos verbos; uno puede estar conjugado en cualquier tiempo y el otro en pospretérito.
Ejemplo: Ana llegó tarde.
EL PRETÉRITO PERFECTO: expresa acciones realizadas en el pasado y que perduran en el presente. Al igual que todos los tiempos compuestos se forma con el verbo auxiliar HABER y el participio del verbo conjugado.
Ejemplo:
(yo) he …………..trabajado
(tú) has
(usted, él, ella) ha
(nosotros, -.as) hemos
(vosotros, -as) habéis
(ustedes, ellos, ellas) han
--------------------------------------…
EL COPRETÉRITO es un tiempo verbal que se utiliza para expresar:
-Una acción pasada que sucedió al mismo tiempo que otra.
Ejemplo: Luís llegó cuando yo miraba la televisión.
-Una acción pasada que no se sabe cuándo terminó o que no ha terminado
Ejemplo: Marcela estudiaba en la clase de Abel.
--------------------------------------…
EL POSPRETÉRITO es el tiempo verbal que indica que las acciones ocurrirían si otra acción pasara antes.
Ejemplo: Abriría la boca si me fueran a dar un dulce;
o que pudieron haber ocurrido en el pasado.
Ejemplo: Tendría como cinco minutos que había llegado cuando tocaron el timbre.
En este tiempo verbal se necesitan dos verbos; uno puede estar conjugado en cualquier tiempo y el otro en pospretérito.
Cuales son todos los pronombres?
PRONOMBRES PERSONALES
Yo, tú, vos, usted, él , ella, nosotros, vosotros, ustedes, ellos
PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS
este, esta, esto,, ese, esa, esos, aquel, aquella, aquellos
PRONOMBRES POSESIVOS
mio, tuyo, suyo,vuestro,
PRONOMBRES RELATIVOS
Que, cual, cuales, quien , cuyo, cuyos , quienes
PRONOMBRES INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS
Que, quien , cual, cuanto
PRONOMBRES INDEFINIDOS
Uno, algun, ninguno, poco, escaso, mucho, demasiado, todo, otro, mismo , tan, tanto, cualquiera, quienquiera, demás
Yo, tú, vos, usted, él , ella, nosotros, vosotros, ustedes, ellos
PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS
este, esta, esto,, ese, esa, esos, aquel, aquella, aquellos
PRONOMBRES POSESIVOS
mio, tuyo, suyo,vuestro,
PRONOMBRES RELATIVOS
Que, cual, cuales, quien , cuyo, cuyos , quienes
PRONOMBRES INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS
Que, quien , cual, cuanto
PRONOMBRES INDEFINIDOS
Uno, algun, ninguno, poco, escaso, mucho, demasiado, todo, otro, mismo , tan, tanto, cualquiera, quienquiera, demás
Suscribirse a:
Entradas (Atom)